Últimamente,
es oír la palabra "banco" y a más de uno se nos indigesta
la comida. Pero en esta ocasión, vengo a hablaros de otro tipo de
entidades. Sí, desgraciadamente, están también muy en boca de
todos hoy en día, pero sin duda realizan una labor que bien merece
un artículo, una página, o incluso una publicación entera. Estoy
hablando de los Bancos de Alimentos.
En tiempos de
dificultades, las personas solemos sacar nuestro lado más solidario,
pero hay quienes aportan su granito de arena los 365 días del año,
y que en época de vacas flacas tienen que desdoblarse para
que su labor llegue al mayor número de personas posible.
Sin
ir más lejos, en 2013, el Banco de Alimentos del Segura recogió más
de 1.400 toneladas
de alimentos a repartir entre ONG's, residencias de ancianos,
comedores sociales y familias que lo necesitaban. Todo, gracias a
establecimientos, y personas anónimas
que donaron estos alimentos y que además colaboraron como
voluntarios para su posterior distribución.
¿Qué hay más básico
que un plato de comida diario y cuántas familias lo tienen ahora
como casi un privilegio?
Bancos de
sonrisas
Se acercan las
navidades, una época de abundancia, excesos culinarios, buenos
deseos....Bueno, no para todos. Habrá quien tenga que servir a la
mesa el menú de cualquier otro día normal de la semana (muy
acertado, por otro lado) y quien no espere desenvolver regalos bajo
el pino navideño.
Esto, como adultos,
podemos aceptarlo con mayor o menor resignación, pero los niños que
escriban con ilusión la carta a los reyes de Oriente y no se vean
correspondidos se preguntarán: "¿tan mal me he portado yo
este año?"
Y es que, una de las
cosas, quizá, más bonitas de esta época, es ver como los más
pequeños de la casa desbordan ilusión frente a sus regalos. Y esto,
cada vez se está convirtiendo en un verdadero reto para muchas
familias que no pueden permitírselo.
Desde la asociación
ALABEGA de Ceutí, se han marcado un propósito de fin de año (al
contrario que los que suelen hacerse para el año venidero): Que
ningún niño se quede sin juguetes.
Humildemente, desde su
zona de actuación más próxima,en este municipio, se quiere llevar
a cabo una recogida de juguetes en distintos puntos, para luego poder
repartirlos entre los más pequeños durante la cabalgata de Reyes.
Por
esto, hago el atrevimiento, y te pido a tí, que estás leyendo estas
líneas, tu colaboración, sin ninguna otra intención que hacer
sonreir a un niño y formar parte de este Banco de
solidaridad, que puede salir
adelante gracias a los gestos de personas anónimas.
Esta página es una
llamada para todas las personas que quieren colaborar, y que aún no
saben bien de qué forma pueden hacerlo. La ayuda, siempre es bien
recibida, y se puede entregar de muchas formas.
Quiero,
además, felicitar y mostrar mi más sincera admiración a todos
aquellos que reservan unas horas de su tiempo para colaborar, para
ayudar y en definitiva para repartir solidaridad y
sonrisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario